Hacer ejercicio ofrece increíbles beneficios para la salud. Por lo general, muchas personas apuestan por practicar ejercicios aeróbicos como correr, andar en bicicleta o caminar para estar en forma. Sin embargo, complementar esta rutina de ejercicio con entrenamiento de fuerza, puede ser el plus que necesitas para disfrutar de una gran forma física.
El entrenamiento con pesas, no necesariamente está reservado para los fisicoculturistas de músculos voluminosos y pecho indestructible. Más bien, lo que se quiere es aprovechar un buen entrenamiento de resistencia que le genere buenos beneficios al cuerpo.
Por tal, a continuación, se presentarán algunas de las razones por las cuales es buena idea agregar el entrenamiento con pesas a la rutina de ejercicios. Invitando primeramente a consultar las sección de pesas decathlon de AliExpress, donde disponen de muchas ofertas.
El entrenamiento con pesas genera buena salud
El entrenamiento con pesas es uno de los ejercicios más antiguos que nunca pasan de moda. Esto se debe no solo a los grandes músculos que una buena parte de la población mundial le gustaría tener, también a la buena salud en general que el entrenamiento con pesas proporciona.
Varios estudios han comprobado que el entrenamiento con pesas ayuda a aumentar la densidad ósea, disminuye hasta el 40% de accidentes cardiovasculares, desarrolla el equilibrio, fortalece el corazón, disminuye las posibilidades de padecer diabetes o cáncer y mejora la circulación sanguínea. Además de esto, también aumenta la longevidad.
Acelera el metabolismo y la pérdida de grasa
El entrenamiento con pesas no es solo el desarrollo de la masa muscular y fortalecimiento de los músculos. Esta actividad puede llegar a cambiar el metabolismo de una persona, pues, al tener más músculos, se queman más calorías. Al practicar entrenamiento con pesas, el tejido muscular se mantendrá activo por lo que no solo se queman calorías mientras se hace ejercicio, también cuando no se hace, esto se debe a que el gasto energético de tener mayor musculatura, es mucho más grande que el de cualquier otro tejido corporal.
Mejora la salud mental
El entrenamiento con pesas influye hasta en la salud mental de la persona. No solo por el hecho que ayuda a aumentar la autoestima de la persona al lucir un cuerpo en forma, también libera endorfinas y testosterona. Por lo cual, las personas que entrenan con pesas pueden llegar a combatir la depresión y la ansiedad. Cabe señalar, que varios estudios han señalado que los niveles bajos de testosterona se relacionan con la ansiedad, depresión, falta de concentración, irritabilidad o agotamiento. Pero, el entrenamiento con pesas estimula la producción de testosterona.
Mejora el desempeño físico
Aunque a veces pase desapercibido, el entrenamiento con pesas no solo produce mayor fuerza, también contribuye al desarrollo de la resistencia y flexibilidad. Estos tres elementos son fundamentales para mejorar el desempeño físico de toda persona.
Otras razones
Algunos estudios han declarado que las persona que realizan entrenamiento con fuerza tienen a tener menos problemas de sueño, mejora la función cognitiva, así como el rendimiento sexual, previene la sarcopenia y ayuda a las personas a sentirse bien.