El skating también es para las niñas

by Lillian
0 comment
skating

Las skateboards y los patines nunca habían estado tan de moda

El patinaje, en sus diferentes versiones, es una actividad que involucra muchas habilidades por parte de quien la practica, desde destreza mental hasta una gran cantidad de características físicas que permiten a las y los deportistas mantener el equilibrio estando sobre ruedas. Sin embargo, tanto el skateboarding como el patinaje de cualquier tipo ha resultado controversial en muchas ocasiones por ser deportes que suelen ser peligrosos y presentar muchos riesgos de accidentes.

El skateboarding es un deporte que se originó en los Estados Unidos, y que se caracteriza por los trucos que se llevan a cabo utilizando una patineta. Sin embargo, las patinetas también son utilizadas como una actividad recreativa y un método de transporte.

En los años 40 fue cuando se crearon las primeras patinetas, que estaban hechas de cajas de madera o tablas a las que les agregaban llantas. El skateboarding como tal surgió precisamente en esa década, cuando los surfers en California se toparon con la realidad de que no había suficientes olas para que pudieran surfear. Por esa razón, comenzaron a hacer lo que inicialmente llamaron “sidewalk surfing”, y así consiguieron encontrar una manera de divertirse mientras realizaban una actividad similar al surf.

El skating, en lo más general, comprende el patinaje en ruedas y en hielo. Sin embargo, el patinaje en ruedas, ya sea con patines en hilera o de cuatro ruedas en paralelo, son actividades sumamente populares sobre todo en ciudades y lugares en los que existe un clima más caluroso. La versatilidad de los patines que nos permiten trasladarnos y explorar sobre el concreto es una de las razones por las que tanta gente los busca.

Para aprender a patinar, es recomendable que lo primero en lo que concentres tu atención es en encontrar un par de patines que no sólo te gusten estéticamente y creas que son tu estilo, sino que también sean de tu medida. Es fundamental que tomes en cuenta que los patines en hilera tienen que quedarte muy ajustados al momento en que los abroches, de tal manera que tus tobillos queden derechos y prácticamente no se puedan mover, pero sin que los sientas incómodos. Toma en cuenta esta recomendación porque está muy relacionada con tu seguridad y con la importancia de evitar que puedas tener cualquier tipo de lesión. La prioridad es que los patines no se sientan sueltos.

Una vez que hayas elegido tus patines, y que hayas seleccionado entre patines de velocidad, para calle o para acrobacias, lo siguiente será pararte sobre ellos. Ese momento de incertidumbre en el que no sabes si estás haciendo las cosas bien o no es completamente normal. Recuerda, si crees que no podrás hacerlo a la primera, o simplemente si quieres sentirte con más seguridad, pídele a alguien que te tome de las manos y sirva como un apoyo para que tengas estabilidad y no vayas a sentir que te resbalas. Una vez que te hayas parado, tendrás que asegurarte de que tus talones se sientan firmes y que no se esté moviendo tu pie en la bota del patín.

Una vez que consigas, además, todo el equipo de seguridad, podrás comenzar a moverte con la ayuda de otra persona. Es importante que utilices un casco, muñequeras, coderas y rodilleras. Pero, lo más importante, es que te asegures de divertirte en todo el proceso.

You may also like

Leave a Comment